Actualidad

En la sección de actualidad reunimos noticias, eventos, informes y otros temas de interés que pueden interesar a todas las compañías en general, y a los departamentos de recursos humanos en particular. A través de esta categoría informamos puntualmente de las novedades que afectan al ámbito del reclutamiento 2.0, de las nuevas técnicas que se pueden adoptar para mejorar la gestión de RRHH dentro de las compañías o de las diferentes políticas que se están implantando para mejorar el clima laboral y retener talento, entre otros muchos temas de actualidad empresarial.
También tratamos cuestiones clave en la gestión interna del capital humano dentro de las empresas como los costes laborales, los planes de igualdad, la responsabilidad social corporativa o las retribuciones en especie, junto a otros temas como son el papel que pueden tener los influencers en una marca, la comunicación a través de redes sociales o la capacitación tecnológica de los empleados.

EYU: Modelo de desarrollo profesional

EYU: Modelo de desarrollo profesional

“Experiencias, aprendizaje y coaching, pilares para el desarrollo profesional en Ernst & Young”

Ernst & Young cuenta con un programa global que da soporte y consistencia al desarrollo profesional de nuestra gente denominado Ernst & Young and You (EYU). Se lleva a cabo a través de tres elementos básicos: experiencias, aprendizaje y coaching. Su correcta combinación permite a nuestros profesionales definir sus objetivos, abordar sus necesidades de desarrollo y tener éxito en cada etapa de su carrera profesional.

El síndrome del superviviente

El síndrome del superviviente

El síndrome del superviviente es uno de los mayores enemigos de compañía y trabajador en época de crisis. La desmotivación generada en la plantilla tras un despido masivo puede reducir drásticamente la producción de la empresa.

Perfil del náufrago laboral

Perfil del náufrago laboral

El síndrome del superviviente afecta a los empleados que han cambiado menos de empresa a lo largo de su vida laboral y que tiene más cargas familiares. Los más «resilientes» son aquellos que han experimentado despidos masivos con anterioridad.

Cargar más entradas