Más parados y también por más tiempo. Las previsiones que, de forma periódica, realiza la Asociación de Grandes Leer más
- Inicio
- Actualidad
Actualidad
En la sección de actualidad reunimos noticias, eventos, informes y otros temas de interés que pueden interesar a todas las compañías en general, y a los departamentos de recursos humanos en particular. A través de esta categoría informamos puntualmente de las novedades que afectan al ámbito del reclutamiento 2.0, de las nuevas técnicas que se pueden adoptar para mejorar la gestión de RRHH dentro de las compañías o de las diferentes políticas que se están implantando para mejorar el clima laboral y retener talento, entre otros muchos temas de actualidad empresarial.
También tratamos cuestiones clave en la gestión interna del capital humano dentro de las empresas como los costes laborales, los planes de igualdad, la responsabilidad social corporativa o las retribuciones en especie, junto a otros temas como son el papel que pueden tener los influencers en una marca, la comunicación a través de redes sociales o la capacitación tecnológica de los empleados.
El Palacio Municipal de Congresos celebrará a partir de hoy la tercera edición del Foro Internacional de Contenidos, Leer más
La cifra de negocios de la industria cayó un 18,8% el pasado mes de septiembre en comparación con Leer más
¿Qué le parecería si un compañero fuera su sombra durante un día entero? En la consultora de tecnología Leer más
Amparo Solís, socia responsable de Seguros del grupo de Transacciones y Reestructuraciones de KPMG Europe LLP En la Leer más
La irrupción de la crisis económica ha puesto de manifiesto la debilidad del sistema español de innovación.
“Experiencias, aprendizaje y coaching, pilares para el desarrollo profesional en Ernst & Young”
Ernst & Young cuenta con un programa global que da soporte y consistencia al desarrollo profesional de nuestra gente denominado Ernst & Young and You (EYU). Se lleva a cabo a través de tres elementos básicos: experiencias, aprendizaje y coaching. Su correcta combinación permite a nuestros profesionales definir sus objetivos, abordar sus necesidades de desarrollo y tener éxito en cada etapa de su carrera profesional.
El bajo número de profesionales con estudios secundarios, básicos para mejorar la competitividad, sitúan a España a la cola de Europa.
El síndrome del superviviente es uno de los mayores enemigos de compañía y trabajador en época de crisis. La desmotivación generada en la plantilla tras un despido masivo puede reducir drásticamente la producción de la empresa.
El síndrome del superviviente afecta a los empleados que han cambiado menos de empresa a lo largo de su vida laboral y que tiene más cargas familiares. Los más «resilientes» son aquellos que han experimentado despidos masivos con anterioridad.
Óscar Sánchez, autor de ‘Retirarse a los 40. Sé emprendedor’. Conferenciante de Thinking Heads El dilema de si Leer más
Jaime Castellanos y Antón Serrats, presidente y consejero delegado de Willis Iberia Una fría tarde de invierno del año 1984, Leer más
«Aquí vive Fernando Sánchez Dragó, escritor y viajero». El azulejo que preside la entrada de su casa en Leer más
Luis Ferrándiz, asesor sobre Consejos y Gobierno Corporativo de PricewaterhouseCoopers Ferrándiz ha sido adjunto a la Dirección General Leer más
Por comodidad o por falta de tiempo y espacio, cada vez son más los que recurren a las nuevas tecnologías para comunicarse con sus empleados. Sin embargo, la falta de trato personal con el trabajador conlleva numerosos efectos adversos
Eva Ivars directora general de Alain Afflelou España y responsable de Marketing para Europa «Exploradora, descubridora o aventurera». Leer más
Los directores de Recursos Humanos de Ikea, Grupo Cortefiel, Fnac, Eroski y DinoSol se dieron cita en la sede de Infoempleo.com, en Madrid para hablar de la crisis y los nuevos hábitos de consumo que obligan al sector a renovar sus políticas de personas
Gonzalo Antoñanzas, director de Recursos Humanos de Ikea Ibérica «Nuestra misión como responsables de RR.HH. es ayudar a Leer más
Durante el desayuno «Distribución: Nuevo horizonte para los Recursos Humano» se insistió en la importancia del mando intermedio dentro de cualquier empresa.
Tras quince años en activo, los profesionales comienzan a cuestionarse su papel. Ha llegado la crisis de los 40, una pandemia universal de la que nadie se libra.
Educados en los estertores del franquismo, vivieron la crisis del 92 al salir de la universidad y, por primera vez, no dieron el sueldo a sus padres.